CABRERA PROPIEDADES - INMOBILIARIA CABRERA - INMOBILIARIA EN GENERAL RODRIGUEZ
El 2025 arrancó con energía para el sector inmobiliario y febrero vino a confirmarlo con números que invitan al optimismo. Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en la Provincia, las operaciones suben y con ellas la confianza de compradores y vendedores.
Los datos son claros. En febrero de 2025 se registraron 4.293 escrituras en CABA, un 94% más que el mismo mes del año pasado (2.213 escrituras). Y si miramos enero de este año (3.645 escrituras), el crecimiento intermensual fue del 18%. Nada mal para un mercado que hasta hace poco venía tambaleando. En los últimos meses, pasamos de la espera a la acción: los compradores ya no dudan tanto y los vendedores se muestran más flexibles. Se siente un cambio de aire.
Si en la Ciudad los números entusiasman, en la Provincia de Buenos Aires la reactivación es todavía más evidente. En febrero se concretaron 7.952 escrituras, lo que marca un aumento del 73% respecto al mismo mes del año pasado (4.593 escrituras). Comparado con enero de 2025 (5.749 escrituras), el salto es del 38%. Todo indica que el mercado encontró un punto de equilibrio donde compradores y vendedores finalmente logran acuerdos sin tantas idas y vueltas.
Detrás de estos números hay algunos factores que explican el fenómeno:
Precios más accesibles: Tras años de ajustes, los valores actuales resultan atractivos.
Mayor predisposición a negociar: Los acuerdos se cierran en menos tiempo.
Un clima de mayor confianza: Muchos que esperaban «el momento justo» finalmente están dando el paso.
Más movimiento en inmobiliarias y escribanías: Se percibe una actividad que no se veía hace tiempo.
Si la tendencia se mantiene, podría ser el año de la gran recuperación inmobiliaria. Claro, siempre hay factores externos que pueden cambiar el escenario, pero por ahora, el mercado se mueve con buen ritmo y perspectivas positivas.
Lo cierto es que estamos viendo más actividad, más oportunidades y una renovada confianza en las operaciones. Si todo sigue en esta dirección, 2025 podría marcar un antes y un después en la reactivación del sector.
FUENTE: By Paula Urriza - 31 de marzo de 2025